Poster presentado en el congreso mundial de anestesiología 2021
Este trabajo fue realizado por Anetesístas, con contribuciónes de diferentes especialidades que intervienen en la asistencia de la embarazada: Ginecólogos, Neonatólogos, Intensivistas, Internistas, Hmatologos, Hemoterapeutas y especialistas de Medicina Legal. Creemos que será de gran utilidad para la práctica clínica de Residentes y especialistas de estas disciplinas, ademas de Médicos Generales y Obstétras Parteras, proporcionando guías actualizadas tendientes a mejorar el trabajo interdisciplinario, la seguridad y la calidad de asistencia para elbinomio materno fetal. Este texto representa el segundo volumen de la colección diseñada por el Dpto. de Anestesiología de la Facultad de Medicina de Uruguay UDELAR, y fue elaborado por docentes comprometidos en la enseñanza de la analgesia y anetésia obstétrica.
DEL SABER ¨´ COMO ´¨ AL SABER ¨´POR QUE ¨´ Y ¨´PARA QUE ¨´ El saber ¨´COMO HACER ¨´, corriente en la práctica anestésica de nuestro país, ha ido cambiando lentamente por el saber ¨¨POR QUE ¨¨ Y ¨´ PARA QUE ¨´ En el pasado, cuando teníamos que anestesiar un paciente habíamos aprendido la técnica, unos quizá con más destreza que otros. El saber ´¨ COMO¨ se lograba en un corto tiempo, el suficiente para hacer un breve interrogatorio y valorar los exámenes de laboratorio. Al saber ¨´POR QUE¨ cada uno le daba una interpretación individual. En la actualidad, la biomedicina nos permite una mejor comprensión de las manifestaciones clínicas y de la epidemiología de la enfermedad, dándole un nuevo sentido a la frase con la que introducimos el prólogo. Los capítulos de este libro presentan una interpretación adecuada de lo que pensamos debe ser la enseñanza de la especialidad, actualizando temas para los más experi entes , e introduciendo a los más jóvenes en el estudio del riesgo pulmonar en cirugía no torácica y torácica.
Los autores se concentran en el manejo perioperatorio de los pacientes con patologías cardiovasculares cuando se sometena una cirugía. Esta es un áres dela práctica clínica que ha cambiado de forma sombrosa en los últimos años. Ya no hay contraindicaciones para la anestesia, existen riesgos versus beneficios. Este es el delicado balance que debemos resolver permanentemente. Este libro cuenta con el aporte de la práctica clínica de los autores, incluye importantes esquemas y guías de evaluación del riesgo cardiovascular que permiten una mejor toma de decisiones. Para quienes se inician en la especialidad, una referencia obligada de lectura. . . Para los mas "seniors", un recuerdo de los avances de la anestesiología. . . .
Abstract:
The anesthesiologist is the specialist who most often faces allergic reactions due to the number of drugs and substances that are exposed to the patient during the course of an intervention. Although they are rare, they have a mortality rate between 3% and 10%. We present a clinical case of a 42-year-old woman with a history of anaphylactic reaction grade 2 that is coordinated for a Werthein-Meigs surgery, for which it is decided to test her with skin tests. The results were positive for morphine, fentanil, remifentanil and atracurium, which directly affected the perioperative management.
Monteverde-Fernández N, Cristiani F, McArthur J, González-Dambrauskas S. Steroids in pediatric acute respiratory distress syndrome. Ann Transl Med. 2019 Oct;7(19):508. doi: 10.21037/atm.2019.07.77. Review. PubMed PMID: 31728361; PubMed Central PMCID: PMC6828791.
Pablo Jorge Castroman Espasandín, Federico Cristiani, Marta Surbano, Santiago Ayala, Ana Schwartzmann, Giannina Varaldi. Pulsed radiofrequency of the dorsal root ganglion for chronic lumbosacral radicular syndrome refractory to epidural steroid injections.Rev. Soc. Esp. Dolor. 2019; 26(3): 166-174 / DOI: 10.20986/resed.2019.3702/2018
Cristiani F, Henderson R, Lauber C, Boretsky K. Success of bedside ultrasound to identify puncture site for spinal anesthesia in neonates and infants. Reg Anesth Pain Med. 2019 Jul 3. pii: rapm-2019-100672. doi:10.1136/rapm-2019-100672. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 31273065.
Castromán P, Ayala S, Varaldi G, Castillo M y cols. Evaluación del Catastrofismo en pacientes con lumbalgia crónica en la Unidad de Dolor de un Hospital Universitario. Revista El Dolor 2018: 70, 10-15. Arbitrada, revisión por pares.
Castromán P, Ayala S, Varaldi G. Schwartzmann A. Surbano M. Evaluación de ansiedad y depresión en pacientes con lumbalgia crónica en la Unidad de Dolor de un Hospital Universitario. Revista El Dolor. 2018: 70, 16-22. Arbitrada, revisión por pares.
Castromán P, Cristiani F, Ayala F, Surbano M y cols. Radiofrecuencia pulsada del Ganglio de la Raíz Dorsal en el Sindrome Radicular Lumbosacro Crónico Refractario a los Esteroides Epidurales. Revista Española de Dolor. 2019;26(3):162-170. Revista de la Sociedad Española de Dolor. Arbitrada, revisión por pares.
Castroman P, Surbano M, Ayala S, Schwartzmann A y cols. Inyección epidural de Betametasona en el síndrome radicular lumbosacro: evaluación de su eficacia. Revista Española de Dolor 2019 Vol 26 (5):263-269. Revista de la Sociedad Española de Dolor. Arbitrada, revisión por pares.
Alvarez, Carlos; Maryana, Nuñez; Laura, Illescas. PERIOPERATORIO Y ANALGESIA REGIONAL EN OBSTETRICIA Montevideo, Uruguay: Bibliomedica; 2018.
Rodríguez, Ana ; Irzaga Gonzalo PERIOPERATORIO DEL PACIENTE CON PATOLOGIA RESPIRATORIA Y CIRUGIATORACICA. Montevideo, Uruguay: Bibliomedica; 2019.
Noya, Beatríz ; Illescas Laura PERIOPERATORIO DE PACIENTE CON ENFERMEDADES ASOCIADAS Montevideo, Uruguay: Bibliomedica 2019
Riva, Juan ; Gonález Leandro. PERIOPERATORIO DEL PACIENTE CON CARDIOPATIA 2 Ed.. Montevideo, Uruguay: Bibliomedica; 2019.
Morán Rosario, Sotero Gonzalo, Bounous Alejandra, Riva Juan. Embarazo y transposición de grandes vasos congénitamente corregida. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2012 Sep ; 28( 3 ): 221-224.
Quintana María Virginia, Torrado María José, Núñez Maryana, Bouchacourt Juan Pablo, Álvarez Enrique. Satisfacción y calidad en analgesia del parto. Anest Analg Reanim [Internet]. 2013 Dic; 26( 2 ): 6-6.
Hernández Alejandra, Cristiani Federico, Kuster Federico. Manejo anestésico en una paciente portadora de estenosis aórtica crítica sometida a cesárea de urgencia. Reporte de un caso clínico. Anest Analg Reanim [Internet]. 2013 Dic; 26( 2 ): 4-4.
Grünberg Gustavo, Tórtora Natalia, Kohn Eduardo, de Armas Leticia, Larrosa Laura, Ciuffreda Liliana et al . Análisis de los recursos disponibles para el manejo de la vía aérea en sala de operaciones. Anest Analg Reanim [Internet]. 2013; 26( 1 ): 9-9.
Cristiani Federico, Hernández Alejandra, Sálice Laura, Orrego Patricia, Aráujo Magaly, Olivera Laura et al . Prevalencia de dolor en niños hospitalizados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. Anest Analg Reanim [Internet]. 2013; 26( 1 ): 3-3
Cavalleri Fiorella, Castromán Pablo, Rodríguez Ana, Riva Juan. Utilidad de un método estadístico de simulación para evaluar la oferta y demanda de anestesiólogos en Uruguay (2011-2025) Propuesta para prospección y planificación de necesidad de recursos humanos en Anestesiología. Rev. Méd. Urug.[Internet]. 2013 Sep; 29( 3 ): 165-173.
Surbano M, Antúnez M, Coutinho I, Machado V, Castroman P. Uso del Brief Pain Inventory (BPI) para la evaluación de las técnicas intervencionistas en el tratamiento de la lumbalgia. Revista El Dolor 2014 (62): 10-14
Sosa Florencia, Tomas Fiorella, Urioste Gladys, Xavier Silvia, Bouchacourt Juan Pablo. Evaluación del Rocuronio en la práctica clínica. Anest Analg Reanim [Internet]. 2014 Dic ; 27( 2 ): 4-4.
Rivero J, Cerizola M, Kohn W , Riva J Anesthesia for valve replacement in the second trimester of pregnancy Revista Española de Anestesiologia y Reanimacon 2014 Enero 61(1) 35-38
Otero Ignacio, Kohn Eduardo. Oclusión intestinal en una paciente portadora de un Feocromocitoma no diagnosticado: Manejo anestésico. Anest Analg Reanim [Internet]. 2014 Jun ; 27( 1 ): 3-3.
Lauber Clarisa, Sánchez Alberto, Cerizola Marcela, Pereira Stefanía, González Rodríguez. Implementación de un protocolo de anestesia raquídea para reparación de hernia inguinal en lactantes nacidos prematuros. Experiencia en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. Rev. Méd. Urug. [Internet]. 2014 Sep ; 30( 3 ): 151-156.
Henderson Ronnie, Tellechea Martín. Anestesia en paciente portador de lesión raquimedular crónica.: Historia clínica comentada. Anest Analg Reanim [Internet]. 2014 Jun ; 27( 1 ): 2-2.
Varaldi Giannina, Ayala Santiago. Riesgo y seguridad enanestesia fuera de sala de operaciones. Anest Analg Reanim [Internet]. 2015 ; 28( 2 ): 5-5.
Riva J, Bouchacourt JP, Kohn W, Hurtado F. The changes in the oxygen saturations in the superior vena cava and the pulmonary artery are not the same during cardiac surgery. Rev Esp Anestesiol Reanim.2015;62:140-144
Nicoletti Bernardo, Lauber Clarisa, Rodriguez Ana. Bloqueos paravertebrales torácicos ecoguiados en Pediatría: Estudio de series de casos. Anest Analg Reanim [Internet]. 2015 ; 28( 1 ): 2-2.
López A, Grignola JC, Angulo M, Alvez I, Nin N, Lacuesta G, Baz M, Cardinal P, Prestes I, Bouchacourt JP, Riva J, Ince C, Hurtado FJ. Effects of early hemodynamic resuscitation on left ventricular performance and microcirculatory function during endotoxic shock. Intensive Care Med Exp. 2015 Dec;3(1):49.
Freijido Natalia, Russo María, Karadjian A, Barrios T, Freire Leticia, Rodríguez Ana. Fuego en sala de operaciones: Reporte de casos. Anest Analg Reanim [Internet]. 2015 ; 28( 1 ): 3-3.
Castromán P, Surbano M, Alberti M, Schwartzmann A, Cristiani F, Ayala S. Inyección epidural de corticoids en el tratamiento del Sindrome Radicular Lumbosacro (SRL). Anest Analg Reanim 2015; 28 (2). On-line versión.
Bouchacourt JP, Riva J, Grignola JC. Right ventricular dysfunction: Another caution for functional preload parameters to predict volume responsiveness in a rabbit model. Anesth Analg. 2015 Mar; 120, S-360. Resumen
Ayala Santiago, Russo María, Castromán Pablo. Radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raiz dorsal cervical: presentacion de un caso clinico. Anest Analg Reanim. 2015 ; 28( 2 ): 6-6.
Surbano M, Antunez M, Coutinho I, Machado V, Castroman P. Uso del Brief Pain Inventory (BPI) para la evaluación de las técnicas intervencionistas en el tratamiento de la lumbalgia. . Revista Neuro Target 2016;10(4):22-26
Surbano M, Crirtiani F, Ayala S, Castromán P. Radiofrecuencia Pulsada del Ganglio de la Raíz Dorsal en un caso de Sindrome Radicular Lumbosacro Refractario a los Esteroides Epidurales. Anestesia Analgesia y Reanimación. Dic 2016, vol.29, no.2, p.18-30.
Sacchet-Cardozo, F., Stoicea, N., Joseph, N., Dewhirst, E., & Essandoh, M.Con: Hetastarch should be avoided for volume expansion in cardiac surgery patients. Journal of cardiothoracic and vascular anesthesia. 2016; 32: 576–579
Sacchet-Cardozo, F. Revisiting clevidipine experience in the pediatric population: A perioperative perspective. Quality in Primary Care, 2016; 24(2).
Ramos, Guillermo and Grünberg, G Evaluación de la incidencia de temblores en la sala de recuperación postanestésica. Anest Analg Reanim, 2016, 29(2).
Prestes, I., Riva, J., Bouchacourt, J. P., Kohn, E., López, A., & Hurtado, F. J. Alteraciones microcirculatorias en cirugía cardíaca con circulación extracorpórea. Revista Espanola de Anestesiologia y Reanimacion, 2016; 63(9), 513–518.
Moreno L González, Ramos G, Prestes I, Bouchacort JP, Kohn E, Riva J. Anestesia regional periférica para revascularización arterial de miembros inferiores. Revisión bibliográfica y casos clínicos. Anest Analg Reanim [Internet]. 2016 Dic ; 29( 2 ): 45-69.
Monteiro Dra. Mariana, LucianaTassano Dra., Kuster Dr. Federico, Bouchacourt Dr. Juan Pablo. Uso de la Dexmedetomidina en la Neurocirugía con el paciente despierto. A propósito de un caso clínico. Anest Analg Reanim. 2016 Dic ; 29( 2 ): 31-44.
Lanzilotta Paola, Cristiani Federico. Hipertermia maligna: reporte de un caso clínico. Anest Analg Reanim. 2016 Dic ; 29( 2 ): 1-17
Karadjian Alejandra, Freire Leticia, Olivera Marta, Grela Carolina, Silveri Claudio, Rodríguez Ana. Anestesia para cirugía correctiva de escoliosis. Anest Analg Reanim [Internet].2016;29( 1 ): 3-3.
Illescas, María Laura; Núñez, Maryana; Álvarez, Carlos; Boibo, Rodrigo. Prevalencia de obesidad en la embarazada coordinada para cesárea. Anestesia Analgesia y Reanimación 2016 ago 29(1):5-5.
Castroman P, y Ayala, S. Inyeccion de Musculo Psoas guiado por radioscopia, en paciente con lumbocruralgia. Presentación de Caso Clínico. Revista El Dolor 2016; 65: 38-41.
Castroman P, Surbano M, Cristiani F, Ayala S, Shwartzmann A. Guía Práctica para el Tratamiento Intervencionista del Síndrome Radicular Lumbosacro (SRL): revisión bibliográfica. Revista El Dolor 2016; 65: 30-36
Blangero C, Olivera M. Despertar intraoperatorio ¿entidad prevenible?. Anest Analg Reanim [Internet]. 2017 Nov ; 30( spe ): 43-43.
Stoicea, N., Sacchet-Cardozo, F., Joseph, N., Kilic, A., Sipes, A., & Essandoh, M. Pro: Cardiothoracic anesthesiologists should provide anesthetic care for patients with ventricular assist devices undergoing noncardiac surgery. Journal of cardiothoracic and vascular anesthesia. 2017; 31(1), 378-381.
Puñales Roberto, Chaves Alexandra, Alvarez Carlos, Núñez Maryana, Benavidez Natalia, Janssen Bárbara. Analgesia obstetrica en una embarazada con tetralogia de fallot. Anest Analg Reanim. 2017 Nov ; 30( spe ): 1-1.
Pérez de Palleja Martín, Areco Jimena, Noya Beatriz, Rodríguez Ana María. Listas de chequeo: crisis en sala de operaciones. Anest Analg Reanim . 2017 Dic ; 30( 2 ): 2-12.
Pérez De Palleja Martín, Solari Carlos Álvarez, Ramírez Mauricio Vasco. Listas de chequeo: Crisis en Obstetricia. Anest Analg Reanim. 2017 Dic; 30( 2 ): 13-35.
Pandolfo Natalia, Igarzaba Horacio, Ramos Guillermo, Cerizola Marcela. Bloqueo ecoguiado del plano transverso abdomen como parte de la analgesia multimodal en la histerectomía abdominal. Anest Analg Reanim. 2017 Nov ; 30( spe ): 26-26
Nuñez Maryana, Álvarez Carlos E., Illescas María L., Pérez de Palleja Martín, Spinelli Paola, Boibo Rodrigo et al . Cefalea post punción dural en embarazadas sometidas a cesárea con anestesia raquidea ¿problema actual o pasado?. Anest Analg Reanim . 2017 Dic ; 30( 2 ): 61-82.
Duarte Leticia, Balián Patricia, Cebriá Ana Laura, Bouchacourt Juan Pablo. Disección espontánea de la arteria descendente anterior en gestante con desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. Reporte de caso. Anest Analg Reanim. 2017 Nov ; 30( spe ): 3-3.
Cristiani Federico, Ayala Santiago, Surbano Marta, Castromán Pablo. Radiofrecuencia pulsada del Ganglio de la Raíz Dorsal en el Sindrome Radicular Lumbosacro Refractario a los Esteroides Epidurales. Revista Neuro Target 2017; 11(2):16-21
Cristiani Federico, Dambrauskas Sebastián González, Martínez Javier, Henderson Ronnie, Díaz Franco, Cruces Pablo. Efecto de la peep en la mecánica respiratoria en niños anestesiados resultados preliminares. Anest Analg Reanim. 2017 Nov ; 30( spe ): 10-10.
Cristiani Federico, Henderson Ronnie, Lauber Clarisa, Coutinho Ignacio, Hernandez Alejandra. Utilización de ultrasonido para identificar sitio de punción para anestesia raquídea en neonatos. Anest Analg Reanim . 2017 Nov ; 30( spe ): 13-13.
Charles, R. H., Shabsigh, M., Sacchet-Cardozo, F., Dong, L., Iyer, M., & Essandoh, M.. Con: Atrial Fibrillation Prophylaxis Is Not Necessary in Patients Undergoing Major Thoracic Surgery. Journal of cardiothoracic and vascular anesthesia. 2017; 31(2), 751-754.
Castroman P, Surbano M, Ayala S, Schwartzmann A, Castelli S. Inyección epidural de betametasona en el síndrome radicular lumbosacro: evaluación preliminar de su eficacia. Revista Brasileira de Anestesiologia, 2017; 67 (Supl. 1) 280-284
Castromán Pablo, Surbano Marta, Ayala Santiago, Schwartzmann Ana, Castelli Sofía. Inyeccion epidural de betametasona en el dolor radicular lumbosacro cronico: evaluacion de eficacia. Anest Analg Reanim. 2017 Nov ; 30( spe ): 29-29.
Bouchacourt JP, Riva J, Grignola JC. Pulmonary hypertension attenuates the dynamic preload indicators increase during experimental hypovolemia. BMC Anesthesiol. 2017; 17(1):35. Published 2017 Mar.
Areco Jimena, Terra Daniel, Cavalleri Fiorella, Salisbury Siul, Rodríguez Ana. Valoracion del bloqueo pulmonar mediante ecografia en cirugia de tórax. Primera experiencia en nuestro medio. Anest Analg Reanim . 2017 Dic ; 30( 2 ): 49-60.
Schwartzmann A, Peng P, Maciel MA, Forero M. ¨Mechanism of the erector spinae plane block: insights from a magnetic resonance imaging study¨.Canadian Journal of Anaesthesia 2018 Oct;65(10):1165-1166.
Schwartzmann A, Peng P, Maciel MA, Forero M.”Bilateral Erector Spinae Plane Block epidural spread” Regional Anaesthesia and Pain Medicine .Accepted to be Published .Manuscript number: RAPM2018-420R1:
Galarraga F., Schwartzmann A. Colocación de catéter peridural precoz para realización de cesárea en paciente portadora de Sindrome HELLP. Aprobado para publicación en la Revista Chilena de Anestesiología.Diciembre 2018
Cruces P, González-Dambrauskas S, Cristiani F, Martínez J, Henderson R, Erranz B. and Díaz. F. Positive end-expiratory pressure improves elastic working pressure in anesthetized children. BMC Anesthesiology 2018 18:151.
Broggi A, Illescas ML, Pacheco H, Juambeltz C. Vías de recuperación mejorada perioperatoria. Adaptación a la cirugía pediátrica. AnFaMed 2018;5(2):27-60 ISSN: 2301-1254
Ambrosoni M, Telechea H, Cristiani F, Manaro B, Pizarro M, Menchaca A. Propuesta de tratamiento del gran quemado en la unidad de cuidados intensivos del CHPR. Arch. Pediatr. Urug. 2018 Abr ; 89( 2 ): 129-134
Ambrosoni M, Telechea H, Cristiani F, Manaro B, Pizarro M, Menchaca A. Propuesta de tratamiento del gran quemado en la unidad de cuidados intensivos del CHPR. Arch. Pediatr. Urug. 2018 Abr ; 89( 2 ): 129-134